Imágenes
Personales
Presentación de Deslindes y descubiertas
Ver
álbum
(Aracena, Biblioteca Pública, abril del 2012)
No se ven en estas fotos que tomó Javi Moya (antiguo alumno y hoy
apasionado periodista local), pero, entre el público y en un espacio
invisible a mi derecha, estaban alumnos de 3º de ESO y Bachillerato. Me
emocionó su compañía...


Amigos
Fotografías de Mario Rodríguez
Ver
álbum
Selección fotográfica de mi amigo Mario Rodríguez, de Aracena, tentado
por muchas musas, pero sobre todo por esta pariente lejana,
contemporánea, tecnológica y promiscua, que es la fotografía. Para
disfrutar y aprender con su personal punto de vista, su dominio técnico
y su buen gusto.
Las fotografías de este álbum se enlazan aquí desde mi galería
personal con autorización del autor.




Fotografías de Sylvia Sánchez
Ver
álbum
Selección fotográfica de mi amiga Sylvia Sánchez, de Montevideo. Como
se puede ver en su blog,
sus fotografías de amateur están tomadas con los ojos de una
"fotoperiodista" que capta la vida diaria, urbana y humana, de su
ciudad. Sus imágenes, hechas a golpe de intuición, sin miedo a la falta
de medios o formación técnica, ni al sentimentalismo o la
experimentación, no me dejan indiferente. Lo mismo puedo decir de los
cuentos mensuales que ofrece en su página. Y es por la frescura,
ingenuidad y capacidad de conmover que percibo en sus fotos y relatos.
Las fotografías de este álbum se enlazan aquí desde mi galería
personal con autorización de la autora.




Fotoperiodismo
El periódico de papel forma parte de mi educación sentimental e
intelectual: una parte de mi alma le pertenece. Conocí todo el proceso
de confección de un periódico gracias a la enseñanza y buen hacer de
Rodolfo Álvarez Santaló, director de El Paleto / 2ª Época -una
revista mensual publicada en Osuna en los años 80- y a mis compañeros
redactores y dibujantes. Tipografía, composición, maquetación,
reparto... Todo formaba parte de nuestro trabajo de ilustrados
voluntariosos. Nada más natural, pues que la foto de reportaje sea la
que más me gusta y emociona. Aquí iré dando referencias y comentarios de
este arte social cuando me resulte hacedero.
Galería de imágenes de Gervasio Sánchez
Ver
antología en la página del IACC



Mínima muestra del arte fotográfico de Gervasio Sánchez, 12
fotografías publicadas en la página del IACC. Gervasio Sánchez, Premio
Nacional de Fotografía 2009, empieza su trabajo de testimonio gráfico en
Centroamérica en 1984 y se extiende, de manera ininterrumpida, hasta
hoy. Totalmente recomendable su blog Los desastres de la
guerra en las páginas digitales del diario El Heraldo de
Aragón.
Fotografías de Harry Benson
Ver
fotografías de Harry Benson, en su página oficial


Harry James Benson es un fotógrafo escocés cuyas imágenes han
aparecido en publicaciones como Life, Vanity Fair y
The New Yorker.Benson fue encargado de viajar con los Beatles
en su primera gira por Estados Unidos en 1964. Una de sus imágenes más
conocidas muestra a la banda en una divertida pelea con almohadas en una
habitación de hotel.
Otras celebridades a las que Benson ha fotografiado son Michael Jackson,
que le permitió acceder a su habitación, y Elizabeth Taylor, a quien
Benson fotografió antes y después de su cirugía cerebral. También ha
fotografiado a personalidades políticas, entre ellos todos los
presidentes de EE.UU. desde Dwight D. Eisenhower. También ha sido
fotoperiodista de guerra.
Benson ha sido objeto de exposiciones y ha sido el tema de un documental
dirigida por Ken MacGregor. Recibió por su trayectoria el Photography
Awards Press de 2006. Benson fue nombrado Comandante de la Orden
del Imperio Británico en el 2009.
Fotografías de Susana Raab
Ver
fotografías de Pre-School Classroom


Susana Raab nació en Lima, Perú, y creció en los Estados
Unidos.Practica la fotografía artística y el fotoperiodismo y trabaja
habitualmente en Washington DC.Lo hace como freelance, además
de con el Smithsonian Anacostia Community Museum, documentando
para él el este de las comunidades del río, en Whashington DC.
El corazón de su obra es la búsqueda de lo cotidiano, arquetípico y
ordinario: la relación del hombre con su medio ambiente, su identidad
dentro de esa construcción y su trascendencia o evolución. El trabajo de
Susana Raab ha sido exhibido dentro y fuera de EE. UU, en lugares como:
el Museo Corcoran de Arte, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el
Festival de Fotografía de Pingyao, Noorderlicht Fotofestival en los
Países Bajos, y el Museo de Arte de las Américas en Washington, DC.
Fotografías de Alberto García Alix
Ver
fotografías de Lo más cerca que estuve del paraíso, en su
página oficial


Alberto García Alix es considerado el fotógrafo de la movida
madrileña. Aunque a él no le guste que le llamen así, es imposible no
considerarlo como tal.Para García-Alix ha habido una evolución hacia
otros caminos. Después de los años 80, comienza a hacer más paisajes y a
fotografiar escenas con más carga poética. Últimamente ha dado una nueva
vuelta de tuerca a su obra haciendo vídeos con narraciones escritas por
él mismo. Antes miraba al exterior con sus retratos y cada vez
mira más hacia el interior, se ha vuelto más introspectivo.